Nuestros combustibles
Encontrá la mejor calidad en combustibles y servicios en nuestras estaciones. Innovación y eficiencia para el mejor rendimiento de tu vehículo.
Encontrá la mejor calidad en combustibles y servicios en nuestras estaciones. Innovación y eficiencia para el mejor rendimiento de tu vehículo.
La industria automotriz perfecciona el diseño de los motores de forma permanente para mejorar su rendimiento y disminuir el impacto ambiental. En YPF trabajamos activamente para estar a la vanguardia del adelanto tecnológico y acompañar con la calidad de nuestros combustibles el desarrollo de la industria y el requerimiento de nuestros clientes.
Nuestros productos cumplen con los máximos niveles de calidad en el mercado porque ofrecen la mejor performance del motor junto a un exigente cuidado al medio ambiente.
Las naftas de YPF garantizan potencia por su alto octanaje.
El número de octano de una nafta
es una medida de su aptitud para entregar la mayor cantidad de energía al motor.
YPF diseña
naftas con valores octánicos superiores a las regulaciones exigidas por el gobierno a través de la
Secretaría de Energía y en sintonía con lo que demanda la industria automotriz. Para lograrlo, YPF
cuenta con tres refinerías equipadas con tecnología de última generación que permite elevar el
número de octanos mediante procesos físico-químicos, sin en el agregado de aditivos que, si bien
cumplen su cometido, son dañinos para el motor y el medio ambiente.
El octanaje de una nafta
mide su capacidad antidetonante, es decir, su capacidad de alcanzar la ignición en el momento justo
en que el motor lo necesita, ni antes ni después. De lo contrario, se produce el efecto conocido
familiarmente como pistoneo.
Por eso, las naftas que pueden garantizar su capacidad
antidetonante aseguran el buen funcionamiento del motor y su mayor rendimiento.
Como esto no
depende exclusivamente de su composición química sino también de las circunstancias a las que se ven
sometidas, el número de octano se mide y se controla en dos condiciones perfectamente definidas
dando lugar a dos variables de medición:
• RON (Research Octane Number o número de octanos de
investigación). Depende de este valor la salida a bajas revoluciones sin pistoneo. Por ejemplo,
cuando se acelera en un semáforo.
• MON (Motor Octane Number o número de octanos motor).
Depende de este valor evitar el pistoneo a altas revoluciones. Por ejemplo, cuando se acelera para
pasar un auto en la ruta.
La nafta Súper de YPF tiene 95 octanos RON y más de 84 MON. La
Nafta INFINIA, diseñada para los vehículos con motores más exigentes, tiene 98 octanos RON y más de
85 octanos MON. Estos altos valores garantizan su potencia y mayor rendimiento en todo tipo de
situaciones
Los diésel de YPF garantizan potencia por su alto número de cetano. Toda la línea
de combustibles diésel de YPF otorgan máxima performance al motor, es decir, máxima potencia
liberada con menor consumo de combustible. Eso se debe a la balanceada composición química que se
evidencia en el número de cetano. Este número también es regulado por la Secretaría de Energía y la
industria automotriz.
En un motor diésel, una combustión correcta ocurre cuando se produce
rápidamente, seguida de un quemado total y uniforme del combustible. Cuanto más elevado es el número
de cetano, menor es el retraso de la combustión y mejor su calidad. De este modo se aprovecha al
máximo la potencia del motor, se alcanza un encendido rápido y un funcionamiento más suave y con
menor ruido.
Gracias a un constante desarrollo en innovación tecnológica, podemos ofrecer al mercado
combustibles de última generación que aseguran la potencia, protección y limpieza del
motor.
Nuestros combustibles garantizan el cuidado del motor porque están formulados con
agentes multipropósito que limpian los inyectores y válvulas de admisión y lo protegen generando un
escudo anticorrosivo.
Un motor es una máquina diseñada para trabajar en condiciones extremas,
que transforma el combustible en energía. Durante esa transformación, el motor está expuesto a un
entorno agresivo. Por un lado, la gran cantidad de calor generado durante su funcionamiento puede
ser la fuente de depósitos y suciedad en el sistema de admisión de combustible. A esto se pueden
añadir los distintos contaminantes externos que, a través del propio combustible o por la admisión
de aire, pueden invadir el interior del motor y ejercer una acción nociva, deteriorar sus
condiciones y disminuir su performance.
Para dar respuesta a este problema, nuestros
combustibles incluyen en su formulación componentes que trabajan para remover impurezas y mantener
limpio el sistema de inducción del combustible. Al generar un escudo anticorrosivo, nuestras naftas
aseguran el correcto funcionamiento del motor, prolongan su vida útil y conservan sus condiciones de
diseño, lo que se traduce en un mayor rendimiento a lo largo del tiempo. Su fórmula contempla el uso
en todo tipo de motores, por lo que no hace falta el agregado de aditivos adicionales por parte del
usuario.
Los diésel de YPF, además de estos beneficios, cuentan con agentes que reducen la
formación de espuma al momento de la carga.
Nuestros combustibles están especialmente diseñados para ayudar al cuidado del medio
ambiente.
Las naftas de YPF no poseen manganeso, un aditivo metálico que daña la bujía y
principalmente los delicados sistemas de tratamiento de gases de escape con los que hoy cuentan la
mayoría de los vehículos modernos, claves para el cuidado del medio ambiente.
El manganeso
afecta la correcta modificación química de los gases que realizan los sistemas de tratamiento de
escape antes de liberarlos al ambiente. Nuestras naftas, al estar formuladas sin este aditivo,
cuidan la vida útil del sistema catalítico y ayudan a prevenir la liberación de gases
tóxicos.
Los diésel de YPF cuidan el medio ambiente porque poseen un bajo contenido de
azufre, por debajo de los niveles requeridos por los entes reguladores y la industria automotriz.
Esto se debe a una correcta composición de compuestos derivados del petróleo. Un bajo contenido de
azufre minimiza la formación de depósitos, la generación de compuestos corrosivos y las emisiones
contaminantes.
Nuestros profesionales realizan controles de calidad a lo largo de todo el circuito de distribución
de los combustibles. De este modo, nos aseguramos que las propiedades del producto que llega al
usuario sea la diseñada para cada uso específico.
Las refinerías realizan el análisis de cada
partida de combustible que se elabora, basado en un sistema de certificación que garantiza la
calidad de origen.
Desde las refinerías se distribuyen los combustibles por barcos o
poliductos hasta las terminales de despacho. Luego, 14 laboratorios zonales, equipados con
tecnología de última generación, controlan en cada terminal de despacho la calidad del combustible
que ingresa a los camiones de distribución. A cada partida se le atribuye un número de certificado
que la identifica hasta el consumo y permite trazarla hacia el origen, donde se detallan claramente
las propiedades del combustible que se transporta.
Por otra parte, laboratorios móviles
monitorean los puntos de venta YPF del país para corroborar que se cumpla la calidad de diseño, y
verifican el correcto manipuleo, la conservación y la cuantificación del producto en el proceso de
comercialización.
Para ser líderes en un mercado altamente competitivo es necesario trabajar de forma activa para
estar a la vanguardia tecnológica y cumplir con las exigencias crecientes de los fabricantes de
motores y los automovilistas.
La inversión en tecnología junto al desarrollo en la mejora de
los procesos de refinación y en la cadena de distribución caracterizan el compromiso de YPF por
ofrecer productos de máxima calidad e innovación.
Los motores modernos se producen para
cumplir con las crecientes demandas de rendimiento y control de las emisiones al ambiente. En este
contexto, los combustibles deben satisfacer las exigencias que establece el diseño del
motor.
Con la mirada puesta siempre en el cuidado del medio ambiente, nuestros productos son
elaborados mediante procesos de última generación que permiten satisfacer ampliamente estos
estándares de calidad.
YPF es la única compañía petrolera de la Argentina que cuenta con tres
refinerías con procesos de refinación del petróleo de última generación tecnológica, donde se
produce aproximadamente el 58% de las naftas y los diésel del país.
Esta infraestructura de
punta y la permanente inversión en tecnología nos permiten obtener, a partir de procesos químicos y
físico-químicos, los mejores combustibles sin necesidad de recurrir a aditivos que dañan el
medioambiente.
Detrás de cada producto YPF hay investigación, desarrollo y un profundo
compromiso por asegurar la calidad, el mejor desempeño y el cuidado del medioambiente.